La primera vez que descubrí la existencia del código de color en las notas musicales (a partir de las campanas…
[Instrumentos] El palo de lluvia.
El palo de lluvia es un instrumento de origen amazónico-andino, construído originalmente con cactus o bambú, relleno de semillas o…
[Materiales] Materiales autocorrectivos.
¿Utilizas materiales autocorrectivos en clase? En mi opinión, utilizar este tipo de materiales es importante siempre, pero resulta imprescindible cuando…
[Lecturas] Escuelas creativas. La revolución que está transformando la educación.
Escuelas creativas. La revolución que está transformando la educación. Ken Robinson. Editorial Grijalbo. ¡Que levante la mano quien conoció a…
[Reflexiones] ¿Por qué presentar el cifrado americano?
Conozco a muchxs niñxs y adolescentes a quienes les gustaría aprender a tocar instrumentos como la guitarra o el ukulele,…
[Instrumentos] La flauta dulce.
La flauta dulce (o flauta de pico) es un instrumento de viento madera conocido desde la Edad Media. Su versión…
[Materiales] El código de color.
Muchas personas me preguntan de dónde sale el código de color para las notas musicales que utilizo en clase y…
[Lecturas] La pedagogía sistémica. Fundamentos y práctica.
La pedagogía sistémica. Fundamentos y práctica. Mercè Traveset Vilaginés. Editorial Graó. La pedagogía sistémica entró en mi vida hace ya…
¡Bienvenidx!
Estimadx viajerx, Quiero compartir este lugar contigo, un espacio tranquilo donde podamos nutrirnos con ideas y reflexiones sobre el acompañamiento…