¿Cómo introducir las notas musicales de una manera manipulativa y divertida?
En Infantil se pueden trabajar juegos y canciones sobre las notas musicales y la Clave de Sol. Siguiendo el código de color, es muy sencillo además comenzar a tocar notas en el Instrumental Orff o en el piano (siempre y cuando las ratios acompañen).
Pero lo que hoy traigo es esta presentación de las notas musicales, que es la que utilizo en Ciclo Inicial. Me sirve para repasar el código de colores (útil sobretodo cuando no he tenido a ese grupo de niñxs en Infantil), para introducir la situación de cada nota en el pentagrama y para mostrar los nombres de cada nota por escrito (aprovechando que están iniciando la lectoescritura).
Aunque es una presentación flexible y la voy adaptando a lxs niñxs o voy variando algún elemento, podría decir que en términos generales, presento:
- El color de la nota.
- El nombre de la nota (sonido).
- El nombre de la nota (escrita).
- La situación de cada nota en el pentagrama.

En algunas presentaciones, valoro la conveniencia e incluyo también la localización en el teclado del piano.


Por otra parte, según la época del año en la que haga la presentación, cambio algún elemento por otro más representativo de esas fechas. Por ejemplo, al llegar el invierno, suelo cambiar los arbolitos de colores por los muñecos de nieve.

Otros materiales polivalentes con los que jugamos, son los siguientes:


[Atención: este artículo NO está patrocinado, ya sabéis que sólo os enlazo páginas web en las que yo misma he tenido buenas experiencias de compra y atención recibida. Porque sharing is caring.]
¿Qué te ha parecido la presentación de las notas musicales? ¿haces algo similar?
Te leo en comentarios.
Un abrazo,